BENEFICIOS DE LA CLOROFILA DE TEOMA
3. Sistema Circulatorio: Incrementa la producción de glóbulos rojos, ayuda a eliminar grasas en la sangre y baja los riesgos circulatorios por su acción antioxidante.
4. Sistema Nervioso: Es un relajante para el sistema nervioso por su contenido en complejo B.
5. Sistema Inmunológico: Incrementa la producción de células de defensa y ayuda a la eliminación de tóxicos en la sangre. Apoyo en el tratamiento de cáncer.
6. Sistema Respiratorio: Es un agente indispensable para la buena oxigenación de nuestro cuerpo.
7. Sistema Urinario: Los riñones trabajan eficazmente eliminando el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo mejorando la diuresis.
8. Sistema Glandular: Estimula la producción de hormonas por su acción estrogénica. Desintoxica el hígado y páncreas mejorando su funcionamiento.
9. Sistema Estructural: Equilibra los niveles de calcio en el cuerpo, evitando la #osteoporosis. Rejuvenece la piel.
Se ha descubierto muchas formas de uso de la Clorofila:
Acné: Lavar la zona afectada y aplicar la Clorofila con un algodón.
Amigdalitis: Hacer gárgaras con Clorofila sin diluir para controlar el proceso infeccioso.
Anemia: La Clorofila aumenta la cantidad de hierro en la hemoglobina de los glóbulos rojos.
Anginas: Tomar vasos con Clorofila constantemente, así como hacer buches y gárgaras hasta que se controle la infección.
Antitranspirante: Para pieles sensibles que no toleran los antitranspirantes, al tomar todos los días Clorofila deodorizan su cuerpo de adentro hacia fuera; también se puede aplicar directamente en las axilas.
Cáncer: La Clorofila neutraliza los mutágenos que son las sustancias que causan cáncer, aminorando el crecimiento de ciertas clases de células cancerosas; tomando todos los días se puede prevenir un futuro cáncer.
Caries: El tomar Clorofila ayuda a eliminar bacterias que causen caries.
Cicatrización: La Clorofila contiene vitamina K, la cual es responsable de una buena cicatrización, así que aplicado o tomado, ayuda en las heridas y a evitar infecciones.
Conjuntivitis: Aplicar una o dos gotas en cada ojo, para contrarrestar la infección.
Diarrea: Tomar Clorofila con agua para prevenir la deshidratación y combatir la infección.
Digestión: Al tomar Clorofila como agua de uso o en las comidas, ayuda a una buena digestión por las enzimas que contiene.
Eczema: Para sarampión, varicela, escarlatina o rubéola, después del baño aplicar Clorofila con una gasa.
Estreñimiento en lactantes: Mezclar 10 gotitas de Clorofila en la mamila.
Fuegos: Aplicar toques de Clorofila varias veces al día.
Garganta inflamada: Hacer gárgaras con Clorofila sin diluir.
Gingivitis: Después del aseo dental con cepillo, cuando se presente el sangrado, hacer gárgaras de Clorofila sin diluir, dejándola reposar un rato en la boca.
Hemorroides: Aplicar fomentos de Clorofila sin diluir en la zona afectada.
Heridas: Lavar la herida y aplicar la Clorofila directa o con una gasa para estimular la cicatrización.
Herpes Zoster Corporal: Aplicar después del baño.
Hongos: Aplicar con algodón en la zona afectada, si se encuentra en pies o manos, sumergir unos minutos en agua con Clorofila.
Indigestión: Tomar agua con Clorofila para activar la producción de enzimas.
Inflamación de ojos: Aplicar compresas con Clorofila fría en los párpados.
Infecciones urinarias en niñas: Como es difícil controlar sus aseo, se recomiendan baños de asiento para limpiar la zona afectada.
Infecciones vaginales: Lavados de Clorofila (diluida) con ducha vaginal cada 24 horas por 3 días y repetir si es necesario.
Infecciones intestinales: Tomar Clorofila como agua de uso concentrado durante el tiempo que dure la infección.
Intoxicación etílica (cruda): Tomar Clorofila en agua muy concentrada durante el día.
Insolación: Tanto para la deshidratación interna como para la piel usado externamente.
Lactancia: Tomar dos litros de agua con Clorofila para dar calidad a la leche materna y en algunos casos a incrementar la cantidad.
Leucemia: Tomar en grandes cantidades durante el día.
Llagas: Aplicar directamente o dejar una gasa mojada de Clorofila.
Mal Aliento: Hacer buches después del aseo dental, así como consumir Clorofila con agua durante el día.
Perrillas: Cuando aparecen aplicar Clorofila con una gasa hasta que ceda la infección.
Consultas y Pedidos al WhatsaApp 996687037
4. Sistema Nervioso: Es un relajante para el sistema nervioso por su contenido en complejo B.
5. Sistema Inmunológico: Incrementa la producción de células de defensa y ayuda a la eliminación de tóxicos en la sangre. Apoyo en el tratamiento de cáncer.
6. Sistema Respiratorio: Es un agente indispensable para la buena oxigenación de nuestro cuerpo.
7. Sistema Urinario: Los riñones trabajan eficazmente eliminando el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo mejorando la diuresis.
8. Sistema Glandular: Estimula la producción de hormonas por su acción estrogénica. Desintoxica el hígado y páncreas mejorando su funcionamiento.
9. Sistema Estructural: Equilibra los niveles de calcio en el cuerpo, evitando la #osteoporosis. Rejuvenece la piel.
Se ha descubierto muchas formas de uso de la Clorofila:
Acné: Lavar la zona afectada y aplicar la Clorofila con un algodón.
Amigdalitis: Hacer gárgaras con Clorofila sin diluir para controlar el proceso infeccioso.
Anemia: La Clorofila aumenta la cantidad de hierro en la hemoglobina de los glóbulos rojos.
Anginas: Tomar vasos con Clorofila constantemente, así como hacer buches y gárgaras hasta que se controle la infección.
Antitranspirante: Para pieles sensibles que no toleran los antitranspirantes, al tomar todos los días Clorofila deodorizan su cuerpo de adentro hacia fuera; también se puede aplicar directamente en las axilas.
Cáncer: La Clorofila neutraliza los mutágenos que son las sustancias que causan cáncer, aminorando el crecimiento de ciertas clases de células cancerosas; tomando todos los días se puede prevenir un futuro cáncer.
Caries: El tomar Clorofila ayuda a eliminar bacterias que causen caries.
Cicatrización: La Clorofila contiene vitamina K, la cual es responsable de una buena cicatrización, así que aplicado o tomado, ayuda en las heridas y a evitar infecciones.
Conjuntivitis: Aplicar una o dos gotas en cada ojo, para contrarrestar la infección.
Diarrea: Tomar Clorofila con agua para prevenir la deshidratación y combatir la infección.
Digestión: Al tomar Clorofila como agua de uso o en las comidas, ayuda a una buena digestión por las enzimas que contiene.
Eczema: Para sarampión, varicela, escarlatina o rubéola, después del baño aplicar Clorofila con una gasa.
Estreñimiento en lactantes: Mezclar 10 gotitas de Clorofila en la mamila.
Fuegos: Aplicar toques de Clorofila varias veces al día.
Garganta inflamada: Hacer gárgaras con Clorofila sin diluir.
Gingivitis: Después del aseo dental con cepillo, cuando se presente el sangrado, hacer gárgaras de Clorofila sin diluir, dejándola reposar un rato en la boca.
Hemorroides: Aplicar fomentos de Clorofila sin diluir en la zona afectada.
Heridas: Lavar la herida y aplicar la Clorofila directa o con una gasa para estimular la cicatrización.
Herpes Zoster Corporal: Aplicar después del baño.
Hongos: Aplicar con algodón en la zona afectada, si se encuentra en pies o manos, sumergir unos minutos en agua con Clorofila.
Indigestión: Tomar agua con Clorofila para activar la producción de enzimas.
Inflamación de ojos: Aplicar compresas con Clorofila fría en los párpados.
Infecciones urinarias en niñas: Como es difícil controlar sus aseo, se recomiendan baños de asiento para limpiar la zona afectada.
Infecciones vaginales: Lavados de Clorofila (diluida) con ducha vaginal cada 24 horas por 3 días y repetir si es necesario.
Infecciones intestinales: Tomar Clorofila como agua de uso concentrado durante el tiempo que dure la infección.
Intoxicación etílica (cruda): Tomar Clorofila en agua muy concentrada durante el día.
Insolación: Tanto para la deshidratación interna como para la piel usado externamente.
Lactancia: Tomar dos litros de agua con Clorofila para dar calidad a la leche materna y en algunos casos a incrementar la cantidad.
Leucemia: Tomar en grandes cantidades durante el día.
Llagas: Aplicar directamente o dejar una gasa mojada de Clorofila.
Mal Aliento: Hacer buches después del aseo dental, así como consumir Clorofila con agua durante el día.
Perrillas: Cuando aparecen aplicar Clorofila con una gasa hasta que ceda la infección.
Consultas y Pedidos al WhatsaApp 996687037
Comentarios
Publicar un comentario